• Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
    • Modelo para reafirmar tu propósito de vida
    • Diseña la planeación y creación de tu modelo de negocio
    • Auditoria Interna
  • Asesoría
    • Asesoría ISO 9001
    • Asesoría SG-SST Decreto 1072
    • Asesoría Gestión Empresarial
  • Contáctenos
  • PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE MODELOS DE NEGOCIOS
  • PROPÓSITO Y NEGOCIOS
  • AUDITORÍA INTERNA

No sé qué negocio poner. Vive de tu modelo de negocio con propósito

Foto
Siempre he dicho que cuando llega el momento en que te haces la pregunta "solo sé que nada sé", vas por buen camino. Es cuando aceptas que aún hay un mundo de saberes por conocer y descubrir. Y solo son descubiertos cuando nos hacemos esta pregunta. Es una necesidad que estas percibiendo o identificas a tu alrededor y que tienes la respuesta, y será cuando esta necesidad quede satisfecha. Entonces estarás listo para generar tu negocio.

Ahora si no sabes que negocio poner, quiero decirte que va por buen camino. El camino del autoconocimiento, lo cual es clave para descubrir tu propósito de vida, que será la base para crear tu negocio único, recuerda que eres una persona única en el mundo.

Es importante que reconozcas la importancia de aceptar el riesgo cuando tomas decisiones y a lo mejor muchas de ellas, sentirás que están equivocadas. Pero realmente una decisión equivocada, es el riesgo de ser cauteloso y no tomar ninguna decisión y a la hora de hacer negocios, una decisión equivocada es no tomar acción y no ser líder en el mercado.

Las grandes empresas de hoy, líderes en el mercado digital, comenzaron con un negocio de uno, dos hasta tres empleados, pero con un propósito claro, una buena planeación, seguimiento a su estrategia, constancia y sobre todo la mejora continua.

Los buenos negocios son los que ofrecen soluciones a problemas bien identificados, debido a que son modelos que reafirman tu propósito de vida. Los modelos de negocios permiten crear y entregar valor a tus clientes, muestra cómo generar ingresos y beneficios a partir de ese valor.

Existen diferentes tipos de modelos de negocios, y cada uno tiene sus ventajas y desafíos. El libro generación de modelos de negocios, de Alexander Osterwalder y Yves Pigneur, nos ofrece una herramienta que es una plantilla llamada lienzo o canva, para diseñar, innovar y escalar nuestros modelos de negocios. Esta plantilla contiene:
​
  • Segmento de clientes: son los grupos de personas o entidades a las que se dirige nuestro negocio y que además están dispuestos a pagar por el valor que se les ofrece.
 
  • Propuesta de valor: es el conjunto de productos o servicios que resuelven los problemas o satisfacen las necesidades de los clientes, y que se diferencian de la competencia.
 
  • Canales: son los medios por los que nuestro negocio se comunica, llega y entrega su propuesta de valor a los clientes.
 
  • Relación con los clientes: son las formas en que la se establece y mantiene el contacto con los clientes, y cómo se fideliza y se retienen.
 
  • Flujos de ingresos: son las formas en que nuestro negocio genera dinero a partir de cada segmento de clientes, y cómo captura el valor que crea.
 
  • Recursos clave: son los activos físicos, intelectuales, humanos o financieros que nuestro negocio necesita para ejecutar su modelo de negocio.
 
  • Actividades clave: son las acciones más importantes que se deben realizar para hacer funcionar nuestro modelo de negocio.
 
  • Asociaciones clave: son las alianzas o colaboraciones que establecemos con otras entidades para optimizar nuestro modelo de negocio, reducir riesgos o adquirir recursos.
 
  • Estructura de costos: son los gastos más relevantes que se deben asumir para operar nuestro modelo de negocio

Esta genial conocer esta teoría, pero cuando te dices, tomaré acción y si tienes la fuerza de voluntad para hacerlo, no tienes la inspiración o no sabes cómo plasmar todo en un papel, por dónde empezar, como ganaras dinero y lo más importante si tu cliente está dispuesto a pagarte.

Para lo cual tendrás que diseñar una buena oferta de valor de tus productos y servicios, conectado al problema o necesidad que estas resolviendo. No te preocupes un paso a la vez, de manera constante y sin pausa, lograras avanzar en cumplir tu primer ciclo y diseñar la planeación y creación de tu modelo de negocio, juntos trabajaremos en el resultado del diseño de tu modelo de negocio accediendo a una asesoría en gestión empresarial.

Es importante que tengas en cuenta, desarrollar el primer ciclo de tu negocio, que es establecerlo, con un modelo de negocio innovador, que pueda crecer y mantenerse en el tiempo, por lo cual contempla una estrategia de crecimiento, además de innovar en la gestión, debido a la tensión que sentirás en tu negocio a medida que crece.


Fuentes:

kewlona.es
​libro generación de modelos de negocios, de Alexander Osterwalder y Yves


Foto
Ayudamos a profesionales alinear su modelo de negocio reafirmando su propósito de vida, con el enfoque de crear empresa..
​​​
Cursos
Asesoría
Links de interés​
Videos ayuda reporte estándares mínimos nueva plataforma ministerio
​Reporte estándares mínimos resolución 0312 de 2019
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
    • Modelo para reafirmar tu propósito de vida
    • Diseña la planeación y creación de tu modelo de negocio
    • Auditoria Interna
  • Asesoría
    • Asesoría ISO 9001
    • Asesoría SG-SST Decreto 1072
    • Asesoría Gestión Empresarial
  • Contáctenos
  • PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE MODELOS DE NEGOCIOS
  • PROPÓSITO Y NEGOCIOS
  • AUDITORÍA INTERNA